Muchas Gracias Soledad. Y conste que siempre hay más, porque las cosas se van transformando en cada persona!!! Pero digamos que esa hora dió para englobar un poco lo que sucedía en general.
Hola Raquel. Me he fijado en el vídeo y esta completo, termina en el minuto 1.03 aproximadamente. Lamentablemente no hay un libro sobre la crisis de los 30, sino autores que la abordan y luego reflexiones que uno saca desde la experiencia clínica. Cualquier cosa no dudes en escribir por aqui, mail o facebook. Saludos Sergio Alonso Ramirez
Muchisimas gracias Sergio, has sido tranquilizante y esclarecedor. Me has ayudado a entender que estoy en parte de un proceso y me impulsaste a tomar una decisión sobre mi vida. abrazo, desde Bs As Juan
Muy interesante el comentario....sumamente objetivo!!!
ResponderEliminarBravísima la conferencia; la he conocido a través de un link que ha dejado un alumno de Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
ResponderEliminarMe quedo con las siguientes frases titulares, tan reflexivas como ciertas:
"Todos los días lo mismo es cómo la muerte".
"Principio del placer; principio de la realidad".
"El sujeto es una construcción de todo aquello que está haciendo en el momento".
¡Enhorabuena: por su construcción discursiva y por lo que hay de más explícito.
Un saludo afectuoso.
Sole Ramírez
Alumna en el Grado de Periodismo(
(UDIMA)
Bravísima la conferencia; la he conocido a través de un link que ha dejado un alumno de Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
ResponderEliminarMe quedo con las siguientes frases titulares, tan reflexivas como ciertas:
"Todos los días lo mismo es cómo la muerte".
"Principio del placer; principio de la realidad".
"El sujeto es una construcción de todo aquello que está haciendo en el momento".
¡Enhorabuena: por su construcción discursiva y por lo que hay de más explícito.
Un saludo afectuoso.
Sole Ramírez
Alumna en el Grado de Periodismo(
(UDIMA)
Bravísima la conferencia; la he conocido a través de un link que ha dejado un alumno de Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
ResponderEliminarMe quedo con las siguientes frases titulares, tan reflexivas como ciertas:
"Todos los días lo mismo es cómo la muerte".
"Principio del placer; principio de la realidad".
"El sujeto es una construcción de todo aquello que está haciendo en el momento".
¡Enhorabuena: por su construcción discursiva y por lo que hay de más explícito.
Un saludo afectuoso.
Sole Ramírez
Alumna en el Grado de Periodismo(
(UDIMA)
Muchas Gracias Soledad. Y conste que siempre hay más, porque las cosas se van transformando en cada persona!!! Pero digamos que esa hora dió para englobar un poco lo que sucedía en general.
ResponderEliminarSaludos
Sergio
estoy muy contenta de haber encontrado este articulo.
ResponderEliminares justo lo que me esta ocurriendo.
me queda pena, he terminado el video y está incompleto.no encuentro la segunda parte.
por favor, me podrían indicar donde encontrarla?
muchismas gracias.
p.d.:existe libro sobre la crisis de los 30,escrito por usted?
Raquel
Hola Raquel. Me he fijado en el vídeo y esta completo, termina en el minuto 1.03 aproximadamente.
ResponderEliminarLamentablemente no hay un libro sobre la crisis de los 30, sino autores que la abordan y luego reflexiones que uno saca desde la experiencia clínica.
Cualquier cosa no dudes en escribir por aqui, mail o facebook.
Saludos
Sergio Alonso Ramirez
Muchisimas gracias Sergio, has sido tranquilizante y esclarecedor. Me has ayudado a entender que estoy en parte de un proceso y me impulsaste a tomar una decisión sobre mi vida.
ResponderEliminarabrazo, desde Bs As
Juan